BEAUTY  CUBE. .hot  news















Hot  News
noticias  a  la  última              in  the  media
gossip  in  style        cultura material
notas  de  prensa            
media  &  awards
content  styling           brand  culture
.









BC's  ABC:    Advanced Beauty Culture©©
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

avantCONCEPT


BC's  on  the  NEXT  Consumer  Culture:

DECONSUMERIZATION ©©

DeConsumerización©©la dimensión real de la figura contemporánea del  'consumidor sobre-informado':    En el actual estadio avanzado del mercado,  y el consumo instaurado como experiencia/práctica colectivas que individual,  la consiguiente evolución de la Consumer Culture es la adquisición de una visión estratégica de los procesos/dinámicas de la industria    (saltar al lado de los PROCESOS de Producción,  ir más allá del producto como 'unidad de consumo').

Related avant-trends©© :    De-materialization©©,  De-Selfing©©



BC ©apital©reativo
Copyright  BC ©©
Julio 2015







BC's  ABC:    Advanced Beauty Cultur
e©©
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

BC's  2015  avant-trend:     GLITCHED  BEAUTY

Estéticas  en  el  escenario  Post-Digital.

CURATED  IMPERFECTION ©©    (from  Alt-Mainstream©©  to  arty GLITCH)





BC ©apital©reativo

Julio 2015








BC's  ABC:    Advanced Beauty Culture©©
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

When BEAUTY CUBE  creates CONCEPTS...   you better keep your MIND and EYES wide open !
You read it FIRST in BC, IF anywhere in the world !



BC's  niveles de innovación©©.    

Avant–INGREDIENTS
©©    
     Avant–TRENDS©©     —     AvantAvant–TRENDS©©


ejemplos  de  AVANT–TRENDS©© :
Super-Charged Protection©©    +    PROactive Biochemical Shelters©©    +    Virtual Prevention©©

ejemplos  de  AvantAvantTRENDS©© :

Tridimensional Skin Care©©    +    Morfogénesis Tridimensional  &  Plasticidad Tisular©©  (1)


(1):   Nuestro concepto '3D Skin Care'©©DEEP SKINCARE©©  añade tridimensionalidad y dimensión temporal a la ecuación cosmecéutica.   Este nuevo contexto teórico relacionado con la morfogénesis tridimensional y organización de los tejdos cutáneos, aporta nuevos TARGETS que van más allá del clásico focus en el 'metabolismo celular'  (regeneración celular, síntesis de Colágeno/Elastina/AH..., reparación del ADN, etc.).   From NOW, everything happens in 4D!

Una perspectiva que abrirá una era diversa de Bio-Disrupción©©.
(¡ atentos a la visionaria  TRENDS INTELLIGENCE  de BC !)


Teoría  Aplicada:



copyright  BC 
BC ©apital©reativo

Abril 2015






BC's
  ABC:    Advanced Beauty Culture©©

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Deep contemporary mindset  occupies  BEAUTY CULTURE    –free Beauty!

Más que tienda, más que concept store, más que sólo productos, máss que media...    POR FIN un contexto comercial único e inextricable..., una visión 'beauty industry' heterodoxa, re-contextualizada y universal..., una narrativa comercial post-emocional..., un PRODUCTOR de contenido especulativo...   –el RETAIL como creación y experimentación transversal.



avantTRENDS


BC 
anticipa la BELLEZA del futuro...
the Beauty of the future according to BC



la BELLEZA del futuro será...

+   des-obsesionada   (de.selfed©©, de.self-absorbed)
   ortodoxa      (less orthodox)
+   des-ensimismada     (open-sourced, distributed)
+   en-soñadora     (reverie-fying, life-enjoying)
+   gender-neutral, post-demographic
   determinista     (nonchalant, playful)
+   sofisticada     (savvy  but  un-obsessed)

avantTRENDS


BC's  Skincare Creativity:    

DOUBLE RETINOL©©

MIXED-MEDIA
TREATMENT
©©

El  skincare como  ciencia   creativa...

( 1 + 1 + 1 + ... =
oh, with the art of science you never
know! : )




BC ©apital©reativo
Marzo 2015









trENDS





BC ©apital©reativo
Marzo 2015










BC2015avantforecasting©©


AVANT-AVANCE de TENDENCIAS globales para el 2015 y más allá.    Very, very avant & universal.   

BEAUTY CUBE  elevando  el  retail  independiente  made-from-Spain.





BC ©apital©reativo
Diciembre 2014









entrevista
  BEAUTY PROF

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -





"Un 'meta-espacio' para explorar el retail más exclusivo"



La fundadora y propietaria de Beauty Cube, Cruz Calvo, nos desvela la filosofía y valores de esta exclusiva beauty concept store en la que, bajo un concepto transdisciplinar, la belleza niche se redefine ofreciendo una puerta de tendencias, en el marco de la evolución constante del mercado nicho del futuro.

(Charo Moreno y Beatriz Suárez,  BEAUTY PROF - nº 81)




[ VERSIÓN  COMPLETA ]


¿En qué se basa fundamentalmente el concepto de negocio de Beauty Cube?

    El retail es un signo elocuente que expresa la dinámica cultural, económica, social, etc.  Me interesa el mercado como campo de acción de la creatividad contemporánea y como reflejo de sistemas complejos.  BEAUTY CUBE  es un proceso experimental desde el que proponemos y avanzamos hipótesis sobre el mercado, contribuyendo con ello a su evolución y transformación.


Lo que menos define a BEAUTY CUBE son las variables comerciales estereotipadas:  la lista de marcas, el sector (belleza, niche…), etc.  Y lo que más fielmente lo retrata es su estatus como agente ‘disruptor’, por ejecutarse con una divergencia y experimentación conceptual inéditas en el ecosistema del beauty retail. 


BEAUTY CUBE está creativamente situado en una intersección entre arte y comercio, y eso se manifiesta inexorablemente en todos sus aspectos.




¿Cómo surgió el proyecto Beauty Cube?

    Continuando el argumento anterior, surge poniendo en marcha esa experimentación y ‘disrupción’ en un ecosistema complejo, ‘de mercado’.

Partimos tratando los productos como OBJETOS, confiriéndoles una carga simbólica y contextual.  Ahora, 9 años después, comienzan a surgir proyectos internacionales, off- y on-line, que se sustentan en este ‘estado conceptual’ de los productos.  Entonces nadie esperaba encontrar en un entorno retail, en español, y mucho menos en belleza, un ámbito ‘high-concept’ que además fuera comercialmente eficiente. 


BEAUTY CUBE siempre ha sido un fenómeno altamente improbable.  Ningún estudio de mercado hubiese podido predecir ni aprobar un ‘experimento’ de este tipo.  Para BEAUTY CUBE, en vez de hacer un ‘estudio de mercado’, hicimos ‘mercado del estudio’.  Ahí reside su esencia.




En su modelo de negocio, la web es su espacio de acción más relevante. ¿Cómo combinan en Beauty Cube la presencia off-line y on-line?

        Ocurren simultáneamente, sin diferencia o transición perceptible de un entorno a otro.  Los estudiosos del retail hablan ahora del fenómeno ‘onmi-channel’.  Yo prefiero llamarlo ‘post-digital’, porque refleja que ya no hay distinción entre ambos, que nos movemos en los dos simultáneamente sin percibir o establecer transición entre off- y online.


Por eso, el término para definir BEAUTY CUBE es ‘meta-espacio’, porque aquí las cosas ocurren en esa simultaneidad.  Es una tienda que se escribe.  Nuestro capital trasciende las estanterías  -en ellas no podríamos ‘inscribir’ nuestro trabajo de ‘concepting’ multidisciplinar, nuestros avances y análisis de tendencias, estrategias comerciales, etc.  Y esta forma de trabajo y ejecución configura un lugar inaprehensible pero con fuerte presencia:  un meta-espacio.




Háblenos de su trayectoria profesional como visionaria de la cosmética niche en nuestro país.

        BEAUTY CUBE es un proyecto profesional ejecutado como una exploración libre, tan informada como espontánea. 

Por eso BEAUTY CUBE se desarrolla consciente y voluntariamente a través de una narrativa centrífuga, post-autor.

Como meta-espacio, se percibe intuitivamente que detrás hay gente con un talento y formación atípicos, fuertemente referencial y confiable, y hemos configurado esta presencia sin recurrir a la personalización directa.  Entramos en una era ‘de-selfing’, de entidades fluídas, y BEAUTY CUBE se ha adelantado de nuevo ejecutando, conceptualizando y reflejando esta dinámica.




¿Qué ofrece Beauty Cube a sus clientes que hace que se diferencie de otros establecimientos similares?
    No hay establecimientos similares, aunque haya muchas tiendas que venden marcas denominadas ‘niche’.  Existen tiendas que tratan de vender los mismos productos que BEAUTY CUBE, y algunas incluso intentan simular el mismo factor de innovación y ‘coolness’, pero eso sólo tiene una carga anecdótica y no les añade valor ni los aproxima a BEAUTY CUBE.


BEAUTY CUBE  es un proceso, un 'mind-set', un sistema operativo que no puede ser copiado ni mínimamente reproducido,  porque no se compendia en una lista de factores tangibles o 'tecnificables':  Marcas, etc.  BEAUTY CUBE representa un capital creativo que sólo puede evolucionar o mutar, nunca ser replicado.  Es un 'estado independiente' dentro del retail.




¿Qué firmas podemos encontrar en esta exclusiva boutique? ¿Cuál es el producto estrella o best seller de la tienda?

    In Fiore, May Lindstrom Skin, De Mamiel, Phylia [de M.], Brad Biophotonics, Marie Veronique Organics, Joanna Vargas, Nubo, Goldfaden MD, Kjaer Weis, Lina Hanson, Rodin Olio Lusso, Suntegrity, LiftLab, One Love Organics, Yarok, Kahina Giving Beauty, Colbert MD, Ilia, Lumos Skincare, ZO Skin Health, Sponge Skincare, Rudolph Care, Omorovicza, Found Cosmetics, Intensae…




¿Cuáles serán las próximas apuestas de Beauty Cube en lo que a nuevas marcas beauty se refiere?

    Top secret.  Sólo una pista:  expandiremos nuestra versión de una subcategoría que creemos será enorme en el futuro.



En línea con las tendencias culturales y el estilo de vida actual, la cosmética natural está muy presente en este espacio. ¿Cree usted que este campo marcará el futuro de la cosmética?

    La cosmética natural y sus estándares son El Nuevo Normal, lo que yo llamo ‘eco-mainstream’.  Los cosmecéuticos han de ajustarse también a los mismos protocolos de sostenibilidad, ausencia de tóxicos sintéticos…  Hoy en día, la mayoría de los activos usados en cosmética y las sustancias llamadas ‘químicas’ pueden obtenerse a partir de fuentes naturales, mediante un 'protocolo' que se llama Química Verde. 


La mayoría de los cultivos certificados orgánicos están comodificados, y siguen unos parámetros que guían la estandarización de su producción industrial.  La excesiva regularización industrial de lo ‘natural’ ahoga y limita su evolución.  El reclamo que sustenta la mayor parte de las marcas naturales es el origen orgánico de los ingredientes, y poco más.  Pienso que habría que ir añadiendo nuevas variables a la ‘ecuación eco’.  La cosmética natural tiene que concederse a sí misma nuevos parámetros, como la experimentación formal, para forjarse sus atributos de futuro.


A mí me interesa más una dinámica ‘post eco–mainstream’, lo natural más allá de los estándades ‘eco’ que limitan profundamente su evolución y sus posibilidades.  Me interesan las marcas naturales creadas desde un punto de vista experimental y estructural, las que trabajan a partir de cambios formales y trascienden la norma.  Lo que yo llamo ‘Nature-Modernism’, un ámbito donde la formulación es una herramienta para desarrollar la ‘artistry’ individual del formulador, para expresar la poética y complejidad de la materia.




¿Cómo realiza la selección de productos que se pueden encontrar en Beauty Cube?

    Por intuición, informada y multidisciplinar.  Manejando información de muchos ámbitos, trazando una perspectiva general y abstracta, no sólo teniendo en cuenta el mercado de la belleza.




¿A qué tipo de cliente se dirige con esta selección de productos?

    No nos dirigimos a un tipo de cliente, sino a una variedad de deseos.  NUNCA pensamos a partir de tipologías, al contrario, manejamos conscientemente una narrativa neutral en género, edad, estatus, demografías


Combinamos el tono conceptual que cimienta el ‘branding’ de BEAUTY CUBE con un nivel de servicio cercano, eficiente y cálido.  En nuestra relación con las personas y los productos, cultivamos una sofisticación contemporánea:  una actitud informada y ‘nonchalant’, cuidada pero relajada  –de disfrute y placer de compartir descubrimientos extraordinarios, de respeto y admiración por la calidad y la excelencia, y su apreciación.


En BEAUTY CUBE cultivamos un esnobismo inverso:  la búsqueda del factor diferenciador no como estatus social, sino como aventura universal, como formar parte de un movimiento creativo.  La sensibilidad y el espíritu aventurero como logo no impreso.