En las
últimas
décadas, el discurso
de la Belleza
se ha ido
afianzando
sólidamente
alrededor
de
una LÓGICA
causa/efecto:
A cada INGREDIENTE (se le
asigna)
un efectoy
a cada
efecto unafunción.
Y a cada
COMBINACIÓN
de ingredientes
(se le establece)
la SUMA
de sus efectos
y consecuentesfunciones.
Un discurso proyectado
por el deseo
de emplazarse
en
elfundamento
científico,
pero
finalmente tan
consistente
como
ARBITRARIO:
En la ruleta
de los
ACTIVOS, las propiedades
bioquímicas
son asignadas
con rigor
coyuntural
—unos activos
poseen beneficiosexclusivos
en cierto
momento hasta
que se
estudian otros
y se observa
que sus
efectos
coinciden con
los de otros
miles de
compuestos...;
la
sucesión
de definitivas
correlaciones
causa-efecto
establecidas
sobre
'oportunas'
deducciones
circunstanciales...;
la evidencia
de que la gran
mayoría de
compuestos
actúan comunmente
sobre el mismo
pequeño grupo
de mecanismos
celulares descritos...;
etc.
Las
posibilidades
de BENEFICIOS/FUNCIONES
que emanan
de los activos/fórmulas
manejados
en la industria de
la
BELLEZA parecen
haber
dejado de expandirse
en años
recientes,
haber tocado
un fondo...,
acumulándose
en una repetición
inevitable
—has BEAUTY hit the 'bottom'
of the
CELL?.
Es éste
un
momento de
TRANSFORMACIÓN
para la
industria de
la Belleza, de
una migración
lógica
desde un
punto de
saturación/repetición
(de mitos
y ALEGORÍAS científicas,
lifestyle...)
hacia el inicio
de una
re-invención
demandada por
el
cambio de eragoing-on-now.
Una salida a
la
re-creación/RE-INVENCIÓN
estructural
es la expansión
de la
NARRATIVA/MINDSET/OBJETOS hacia laVIRTUALIDAD:
Desplazarse
del REALISMO
CIENTÍFICO
al
REALISMO
ESPECULATIVO.
Moverse de
las funciones
IMAGINARIAS (no
porque no sean
REALES,
sino porque han sido
establecidas
a IMAGEN
de mitologías
científicas
surgidas de un
empirismo formulístico y
utilitarismo
circunstancial
—Realismo Científico,
el imaginario
causa-efecto)
a las FUNCIONES
IMAGINADAS(que surgenexplorando
ideas
acerca del
futuro, como
AVATARES en un
ecosistema
creativo
de posibilidades—lo
real VIRTUAL, el PRESENTE
FUTURO :
Realismo
Especulativo).
**
DIGITALIZAR Productos: Ubicar
productos
físicos en
Internet
VIRTUALIZAR Productos:
Exponemos
aquí el entorno
intelectual
de este
proceso creativo
Cuando
BC
propone
nuevas
vías
ahead...
you
better
keep
your
EYES
&
MIND
wide
open
AFRO FUTURISMO.
El rápido
desplazamiento
de África
hacia el
futuro y
sus
implicaciones
culturales.
La tormenta
de desarrollo
de futuro
extendiéndose
actualmente en
África es
impulsada por
la posibilidad
de INTEGRAR el
pensamiento
africano
tradicional
–que ha
permanecido vivo
a lo largo de
los
siglos–
con los conceptos
universales
de la CIENCIA
y la
TECNOLOGÍA contemporáneas.
Estas
circunstancias,
cada vez más
evidentes,
convierten a
África uno de
los hot
spots
o nódulos
de la condición
humana
más contemporánea.
En los últimos
años África
aparece
súbitamente incorporada
a la vanguardia
conceptual
en 1 sólo
movimiento
—como habiendo
dado un salto
de siglos
por encima del
progreso
industrial,
y sorteando
numerosos de
los
ciclos/clichés
de la modernidad
clásica
occidental.
En muchos
sentidos, la tradición
genuinamente
africana
está conceptualmenteemparentada
con las teorías
más avanzadas
acerca de la composición
de la MATERIA
y la dinámica
del
UNIVERSO:
como la Teoría
Cuántica,
lo que ha dado
lugar al Black
Quantum
Futurism
(Futurismo
Cuántico Negro),
uno de los más
prometedores fenómenos
TECNO-CULTURALES emergentes.
La cultura
africana,
hoy en expansión
global, se
desplaza naturalmente
de una
VIRTUALIDAD a
otra:
De la
VIRTUALIDAD
del pensamiento
tradicional/tribal (mágico-especulativo) al pensamiento
tecno-científico (también especulativo) que fundamenta
la VIRTUALIDAD
contemporánea.
La VIRTUALIDAD
es por
excelencia lacondición
contemporánea,
el (imperceptible
–es decir, post-digital)
entorno meta-espacial
donde se
desarrolla la
mayor parte de
la vida
moderna.
Muchas de las
tecnologías
actuales
parecen haber
convertido
repentinamente
en REALIDAD
lostradicionales
sueños
africanos:
La TECNOLOGÍA
aparece como
una 'realización'
de la MAGIA.
Así, la
tradicional VIRTUALIDAD
animistaafricana
encuentra su
continuidad
directamente
en la VIRTUALIDAD
tecnológicacontemporánea,
donde los
OBJETOS
recuperan el 'alma',
la 'subjetividad'
–la
'animación' –
que el antropocentrismo
occidental
les había
arrebatado.
El DESTINO
COTIDIANO
de los OBJETOS
futuros se
refleja
precisamente
en esa
VIRTUALIDAD
emplazada más
allá de lo
inmediato y acreditado
—y más
cerca de la incertidumbre
y el azar.
Una
de las primeras
cosas que llaman
la atención al
viajero occidental
que visita África
es el diferente
concepto
del TIEMPO.
El concepto
occidental del TIEMPO
es SECUENCIAL
y está definido
por instrumentos
específicos
que se mueven
siempre en una
sola dirección
(como reflejan
todos los mecanismos
de relojería).
El
TIEMPO
AFRICANO,sin
embargo, es un
TIEMPO
relacionado
con la conciencia
emocional
del perceptor.
No está
definido 'mecánicamente', y por
lo tanto está compuesto
por el cruce
de diversas
líneas
temporales
que van en distintas
direcciones
—hasta el
punto que en
muchas culturas
africanas el
FUTURO tiene
tanto efecto
sobre el
PRESENTE como
el PASADO
(en confluencias
de Microtiempo
y Macrotiempo).
Este
concepto del TIEMPO,
que en
Occidente
resulta paradójico
y MÁGICO, es
precisamente el
TIEMPO del que
hablan las más
avanzadas TEORÍAS FÍSICAS
y es también
el tiempo
VIRTUAL en
el que nos han
EXPANDIDO
las nuevas tecnologías
digitales
e Internet :
Los media
digitales
del siglo XXI
producen el
cambio de un PRESENTE
determinado
por registros
del
PASADO (memoria,
historia...)
a un PRESENTE
VIRTUAL
determinado
por una anticipación
constante
del FUTURO
a través del
procesamiento
de BIG DATA.
Esta NUEVA
condiciónmaterial
permite VISLUMBRAR
una evolucióndesde
un TIEMPO
COTIDIANO secuenciado
(un
tiempo
industrialoccidental)
hacia el
ESPACIO/TIEMPO
elástico
de la TECNOLOGÍA
DIGITAL
(un
tiempo/espacio
AFRICANO),
y las
transformaciones
que esta mutación
vitalinflige
en la producción/uso
de
OBJETOS y el re-thinking
de la vida
cotidiana.
hidro-destilados de
plantas orgánicas, silvestresy biodinámicas
esencias
puras
y aromas
distintivos
'Nuestra
historia comienza
en Sudáfrica'
En la región más meridional de un enorme y antiguo
continente,
considerado
como la
auténtica cuna
de la
Humanidad, hay
una tierra
de una gran
belleza,
rica en esplendor
escénico y
diversidad
cultural,
posiblemente
sin paralelo
por su
magnificente
variedad de
FLORA y FAUNA.
AFRICAN
BOTANICS
es pasión
por la
Naturaleza, amor
por África,
por explorar
ese continente
único y
salvaje
continente y
por descubrir
nuevas
plantas,
lugares
interesantes y
gente
amistosa.
Sus productos
comunican la
rica
diversidad del
paisaje y la
flora
africanas
mediante sus
CREACIONES
ARTESANALES signature
y bespoke
(propias), sus
únicos
ingredientes
botánicos, lujosas
TEXTURAS y raros
ingredientes
RAW
(sin
procesar)
que expresan
el espíritu
africano.
AFRICAN
BOTANICS
homenajea
y respeta los
miles de años
de belleza
y tradicional
sabiduría
medicinal
africanas,
surgidas de la
necesidad de proteger
la piel de las
duras
condiciones
climáticas
de África.
El DNA
de AFRICAN
BOTANICS
es 'Hecho
en la
República de
Sudáfrica'.
Esa será su signature
y lo que hace
su historia
tan
diferente.
Sus productos
de belleza conllevan
una identidad
única, que
le aporta a
cada producto
de la línea un
gran
significado.
AFRICAN
BOTANICS
se enorgullece
de mostrar el
mundo a través
de sus creaciones
que África
posee muchos beauty
secrets
y muchas
historias que
todavía no
se han contado.
En lo que respecta a la BIODIVERSIDAD de África,
AFRICAN
BOTANICS
siempre ha
buscado los más
activos
extractos
de plantas y
los tesoros
vegetales,
trabajando en
colaboración
con expertos
botánicos
sudafricanos
que estudian
el uso
tradicional
de las
PLANTAS,
compartiendo
su
conocimiento y
uniendo
esfuerzos con
un objetivo
común:
Asegurar la
calidad,
seguridad y
efectividad
única de los
productos.
" Mientras viajamos
para
descubrirnos a
nosotros
mismos en una
atemporalidad
donde una vez
nuestros
antepasados
grabaron en
piedra
nuestros
destinos para
que nosotros
los
descubriéramos
muchos siglos
después,
nuestros ingredientes
botánicos
INDÍGENAS y exquisitos
aceites,
testados por
el tiempo, son
meticulosamente
agregados
con una tradición
milenaria
y la última
tecnología
'verde',
que nos llevan
a un viaje a
través del
MISTERIO del
continente
africano y sus
ecosistemas
únicos.
Aquí es dónde
comienza tu
viaje...
¡Bienvenidos a
AFRICAN
BOTANICS!"
AFRICAN
BOTANICS
es una
compañía de skincare
de lujo
basada en Los
Angeles,
fundada por Craig
y Julia
Noik en
2012.
Sus raíces
sudafricanas y
su pasión por
la Naturaleza
de África los
inspiraron
para crear una
línea CURATED
(altamente
editada)
de productos
de belleza y
BIENESTAR
sostenible de
alta
eficacia,
que fué
diseñada para
capturar
la excepcional
belleza y
la pura
riqueza floral
del África
meridional.
Todos los
productos son
exquisitamente
producidos en
Sudáfrica, e
incluyen los multi-premiados
PURE MARULA
OIL, NEROLI
INFUSED MARULA
OIL. Las
líneas de
Skincare
Facial, Bath
& Body y
Wellness han
sido
desarrolladas
para
contrarrestar
los efectos
dañinos del
medioambiente,
el estilo de
vida y el
envejecimiento.
Los productos
transportan
a un viaje al
África de
los sentidos,
para descubrir
exóticas
texturas,
sensuales
aromas, raros
materiales raw
(no
procesados)
y únicos
ingredientes botánicos
que evocan
emociones y alimentan
la inspiración
mientras
nutren,
confortan la
piel y
aumentan el bienestar.
T E S O R O S BOTÁNICOSy
T R A D I C I
Ó N . Sudáfrica es un lugar de
extraordinaria
belleza
natural y ha
sido bendecido
con 8 de los
más
importantes biomas
terrestres
o reinos
botánicos:
comenzando con
el
semi-desértico
y suculento
Karoo, Fynbos
(matorral
fino, terreno
rico en
flora),
Sabana,
Bosque,
Matorral de
tierras bajas
y Pradera.
Estos biomas,
o zonas de
vida
ecológica,
tienen
distintas
condiciones
medioambientales
y sus propios
grupos de vida
animal y
vegetal.
Alrededor del
10% de
las especies
florales
del mundo se
encuentran en
Sudáfrica,
el único país
en el mundo
con un reino
vegetal entero
dentro de
sus
fronteras:
El Reino
Floral del
Cabo, que
mientras
representa
menos del 0,5%
de la
superficie de
África, acoge
casi el 20%
de la flora
del
continente.
Es Patrimonio
de la
Humanidad y un
hot spot
de biodiversidad
(como ejemplo
ilustrativo,
la península
del Cabo posee
más especies
de plantas que
toda Gran
Bretaña y es
más
botánicamente
diversa que
las más ricas
selvas
tropicales
sudamericanas,
incluída la
selva del
Amazonas).
FYNBOS
del Cabo
occidental.
El Reino
Floral del
Cabo se
encuentra en
el extremo más
meridional de
África, donde
chocan
los océanos
Índico y
Atlántico.
Es un tesoro
de biodiversidad
global y
el más pequeño
de los 6
reinos
florales
del
mundo.
También se le
conoce por el
nombre de
FYNBOS
('matorral
fino' en
afrikaano).
Alberga más
tipos de plantas
indígenas
que cualquier
otra área de
tamaño similar
en la
Tierra.
Lo que la hace
todavía más especial
es que
aproximadamente
el 70%
de sus 9.000
especies de
plantas no
pueden
encontrarse en
ningún otro
sitio.
FYNBOS es el nombre
colectivo
de esas 9.000
especies
vegetales
que cubren las
magníficas
montañas,
valles y
planicies
costeras de la
región.
Muchas de las
plantas del
FYNBOS
aparecen
ilustradas en
publicaciones
botánicas
europeas
ya en los
siglos XVI y
XVII, a partir
de los viajes
de los grandes
exploradores.
Los nativos
del Cabo
occidental,
los bosquimanos,
tenían un gran
conocimiento
de los varios
usos de
las PLANTAS,
que
transmitieron
a los colonos
europeos.
A lo largo de
la historia,
el FYNBOS ha
salvaguardado
los secretos
de sus valiosas
cualidades
restauradoras.
Como supervivientes
inteligentes,
estas PLANTAS
han
desarrollado
un conjunto de
interesantes
adaptaciones
y mecanismos
de defensa
para
enfrentarse a
la intensa
luz solar,
los fortísimos
vientos,
los secos
veranos y
los húmedos
inviernos.
Muchas de las
plantas del
FYNBOS no sólo
tienen un
hermoso
aspecto,
también poseen
su propio AROMA
distintivo.
S E C R E T O S delREINO
FLORAL
del CABO.
Con hidro-destilados de muchas PLANTAS orgánicas,
silvestres
y biodinámicas
del FYNBOS,
para
proporcionar
la ENERGÍA,
VITALIDAD y
BONDAD natural
de África en
su forma más pura,
AFRICAN
BOTANICS libera
los secretos
del Reino
Floral del
Cabo
utilizando
ingredientes botánicos,
sostenibles
e indígenas
formulados
según los
últimos avances
científicos,
e inspirados
en antiguos
rituales
de belleza.
Restaurar,
re-equilibrar
y descubrir
el Reino
Floral
africano
–palabras que
evocan
imágenes
de las conmovedoras
vistas
montañosas,
los fascinantes
paisajes
inexplorados,
los hermosos
cielos, los tranquilizadores
sonidos de los
pájaros, los susurrantes
vientos y la
extraordinaria
riqueza
floral.
AFRICAN
BOTANICS
ofrece la experiencia
de estas
prístinos y
nutritivos blends
botánicos
y SENSACIONES
AROMÁTICAS
de África, con
aceies de
Marula,
Baobab, Melón
Kalahari,
Kigelia
Africana de origen
silvestre
y prensados
en frío,
extracto de Té
Verde Rooibos
Africano,
Honeybush
(Intermedia
Ciclopía),
planta de la
Resurrección,
manteca de
Mafura y
muchos otros
botánicos que
son infundidos
con ESENCIAS
PURAS de los
aromáticos
Buchu, Jazmín,
Sándalo, hoja
de Romero,
Neroli,
Camomila del
Cabo y Geranio
del Cabo, para
DETOXIFICAR el
organismo,
ACTIVAR la energía
vital,
REJUVENECER la
piel y
CALMAR el estrés,
mientras
RESTAURAN el equilibrio
y la calma.
Bajo
el cálido sol
africano,
donde la vida
salvaje
todavía
deambula por
la agreste y
virgen Sabana,
crece el
corazón y el
alma de
AFRICAN
BOTANICS.
Un antiguo
árbol cargado
de historia,
cultura
y siglos de ricas
tradiciones
tribales.
Magestuoso
y pródigo,
el árbol
MARULA tiene
muchas
cualidades.
Como tratamiento
de belleza
o fuente
de alimento,
este
maravilloso
ingrediente
está al
servicio del
BIENESTAR en
todas sus
formas.
Un hermoso
tributo a la
Naturaleza de
Sudáfrica y el
fruto del
trabajo
respetuoso, el
ACEITE DE
MARULA tiene
unas
maravillosas
propiedades hidratantes,
curativas
y revitalizantes.
La rica
historia del
árbol MARULA
data de miles
de años
atrás.
Evidencias
arqueológicas
muestran que
el árbol de
MARULA era una
fuente de
nutrición ya
10.000
A.C.
Más conocido
como el
fruto que
emborracha a
los elefantes,
MARULA es un árbol
y una fruta
muy venerados
en
África.
También era un
elemento
esencial
de la dieta
en Sudáfrica,
Bostwana y
Namibia desde
tiempos muy
antiguos.
MARULA
SILVESTRE
SUDAFRICANO.
En Sudáfrica,
los árboles
MARULA son tesoros
botánicos
indígenas
y están
protegidos por
la Ley
Forestal y
otras leyes
que prohíben
talar los
árboles.
Es un
extraordinario
árbol
silvestre,
es decir, no
es cultivado
por el hombre
sino que crece
naturalmente
en los bosques
remotos de
SUDÁFRICA.
Creciendo de forma
silvestre
bajo el cálido
sol africano
y regado
sólo por las tormentas
de verano,
nunca ha
entrado en
contacto con
ningún pesticida
o método de cultivo
comercial
–a diferencia
de lo que
sucede en
otros países
como Namibia y
Kenia, donde
es mucho más
probable
encontrar
estos árboles
en áreas
de cultivo.
Popular como tratamiento
de belleza
desde tiempos
antiguos, el rejuvenecedor
ACEITE de
MARULA posee
extraordinarias
propiedades suavizantes
e hidratantes.
Al prensarlo
en FRÍO,
los huesos
del fruto
de MARULA
liberan un lujoso
aceite
rico en
numerosos
ANTI-OXIDANTES
y VITAMINAS E
y C, y es
famoso por penetrar
profundamente
en la piel y
aportarle una
extraordinaria
luminosidad.
Como el
ingrediente
estrella de la
colección AFRICAN
BOTANICS,
el ACEITE de
MARULA es un rejuvenecedor
secreto de
belleza
completamente
natural, que
ha sido usado
durante siglos
en
Sudáfrica.
El clima
cálido y extremo
de esta seca
región puede
ser muy deshidratante
para la
piel.
Las mujeres
sudafricanas protegen
su piel contra
los duros
elementos
medioambientales
aplicando
diariamente
ACEITE de
MARULA.
Esto explica
por qué su
piel permanece
tan suave,
tersa y
radiante.
ESENCIALMENTE
SOSTENIBLE
y POSITIVO.
"Cuando miramos hacia el árbol de MARULA vemos vida.
Vemos
esperanza,
vemos
posibilidades.
Vemos
alimento,
familia, niños
creciendo y,
más
importante,
vemos gente
trabajando.
Construyendo
hogares,
creando
trabajos para
ellos mismos y
para otros.
Desde
la recolección
manual
sostenible
de la FRUTA de
MARULA hasta
la extracción
del ACEITE por
prensado en
frío, hay
mucha bondad
creada a
partir de cada
árbol de
MARULA"
CRAIG NOIK, co-fundador
También
conocido como
'EL Aceite
Milagroso',
el ACEITE de
MARULA es una
preciosa
fuente de
ingresos para
aquellas
personas
implicadas en
recolectar
las
frutas caídas,
cascar
las nueces
(huesos o
semillas de la
fruta) y
producir el aceite
puro.
Muchas
mujeres,
organizadas en
pequeñas
cooperativas,
tienen la
oportunidad de
un trabajo
garantizado en
las áreas
rurales
donde hay un
desempleo
masivo.
Así, ellas
pueden
utilizar los ingresos
que obtienen
del ACEITE de
MARULA para pagar
los gastos de
sus hogares y
la educación
de sus hijos.
DE
LA
SEMILLA
AL
FRASCO.
Saber que el
ACEITE de
MARULA de AFRICAN
BOTANICS
es obtenido
directamente
de su prístino
mediambiente
nativo e inmediatamente
embotellado
en pequeñas
producciones
en SUDRÁFRICA
por habitantes
locales,
garantiza su frescura,
su potencia
y su absoluta
PUREZA,
asegurando que
este ACEITE de
MARULA es de
la mayor
calidad
posible y tan
AUTÉNTICO como
puede
obtenerse.
AFRICAN
BOTANICS es la
única marca
que tiene la capacidad
de EXTRAER,
EMBOTELLAR y
SELLAR este
ACEITE en su propia
fuente.
AFRICAN
BOTANICS
tiene el
honor de
construir
este negocio
eco-friendly
y sostenible
en
COLABORACIÓN
con mujeres
sudafricanas,
comprando
directamente a
sus propios
proveedores
y asegurándose
de este modo
que se benefician
directamente
de sus
esfuerzos y su
trabajo.
COMPLETA
TRAZABILIDAD.
AFRICAN
BOTANICS
asegura un control
total de
la producción
de su ACEITE
de MARULA y
ofrece a los
usuarios la garantía
de COMPLETA
TRAZABILIDAD y
la más
alta calidad.
Cada tanda
es REVISADA y
ANALIZADA por
el laboratorio
de AFRICAN
BOTANICS
para asegurar
la más alta
calidad y bio-disponibilidad
–tratado como
un magnánimo
regalo
para la piel.
La
BELLEZA
del
ACEITE
de
MARULA. LOS
BENEFICIOS
de SKINCARE.
¿QUÉ
ES
EL
ACEITE
DE
MARULA?
El ACEITE de
MARULA es un
aceite
completamente
natural, prensado
en frío, altamente
nutritivo
y con una
textura muy
ligera.
Es naturalmente
suavizante, de rápida
absorción
y adecuado para
todos los tipos
de piel
incluyendo las reactivas
y sensibles.
La situación
geográfica
de la costa
occidental de
Sudáfrica da
lugar a ciertas
características
climáticas.
La escasez de lluvia
y las
interminables
horas de sol
crean el ambiente
perfecto
–como ningún
otro en el
mundo– que
permite excepcionales
condiciones
de crecimiento
para que los árboles
de MARULA
produzcan su
fruto
anual.
Esta deliciosa
FRUTA contiene 4
veces más
VITAMINA C que
una
naranja.
Las hojas
y la corteza
del árbol MARULA
tienen
maravillosas
propiedades,
pero los
beneficios de skincare
del ACEITE de
MARULA son
probablemente
los mejores.
Este curativo
aceite es
ampliamente
usado por los
habitantes de
Sudáfrica debido
a sus beneficios
medicinales,
y ha sido parte
de numerosos
RITUALES de
belleza durante
siglos para
proteger la PIEL
y el CABELLO de
las duras
y secas
condiciones
climáticas.
La investigación
científica
actual
revela y
CONFIRMA los secretos
del ACEITE de
MARULA.
Este aceite
multi-usos
contiene
poderosos anti-oxidantes,
altas
concentraciones
de NUTRIENTES y
Ácidos Grasos
Esenciales
que protegen
contra los
agresores
medioambientales,
ayudan a revertir
el daño solar,
potencian la actividad
celular,
hidratan y
REPARAN la piel
a los niveles
más profundos.
El ACEITE de
MARULA presenta
naturales variaciones
de color,
que van desde un
pálido claro
hasta un marrón
dorado con
un agradable
aroma
dulce-amaderado.
LA
CIENCIA
y
EXTRAORDINARIA
EFICACIA.
El ACEITE de
MARULA contiene
altos niveles
de importantes
ANTI-OXIDANTES,
incluyendo la
Vitamina C,
Tocoferol
(Vitamina E),
Tocotrienol,
Compuestos
Fenólicos,
Aminoácidos
esenciales y
Flavonoides que
ayudan a las células
a RENOVARSE y a
RESISTIR los dañinos
efectos
del medioambiente.
Usado
regularmente, el
ACEITE de MARULA
proporciona una
avanzada
protección
contra el foto-envejecimiento
–neutralizando
los RADICALES
LIBRES, ayudando
a producir
COLÁGENO
saludable y
proporcionando protección
antioxidante.
Más
protección
antioxidante
significa una
piel con un
aspecto más
juvenil y una mejor
defensa
contra el envejecimiento
prematuro
de la piel.
El ACEITE de
MARULA es rico
en Ácidos
Grasos
Esenciales
OMEGA-9 (Oleico)
y OMEGA-6
(Linoleico), que
hidratan
profundamente y
reducen la rojez
mientras nutren,
curan y mejoran
la ELASTICIDAD
de la
piel.
Ayuda a reducir
la pérdida de agua
transepidérmica y aumenta la suavidad y tersura de la
piel.
De fácil
absorción, el
ACEITE de MARULA
facilita la construcción
natural de
las capas
lipídicas
de la piel y
posee
propiedades
ANTI-INFLAMATORIAS.
BENEFICIOS
de SKINCARE.
Es una potente
fuente de
NUTRICIÓN y ENERGÍA
antioxidante
para las células
de la piel:
—Rejuvenece
y disminuye las
ARRUGAS, fine
lines, rojeces e
imperfecciones.
—Mejora
y restaura la
ELASTICIDAD de
la piel, para un
cutis más
juvenil y
radiante.
—Su
Vitamina E
promueve la
producción de
COLÁGENO y
ELASTINA, para
incrementar la firmeza,
densidad
y volumen
de la piel.
—Sus
anti-oxidantes
ayudan a
proteger,
reparar y
eliminar el daño
producido por radicales
libres
generados por la
polución
y la exposición
UVA/B.
La clave de su
extraordinaria
eficacia es su fina
estructura
molecular,
que contribuye a
su efectividad
no sólo como agente
hidratante
sino también
como escudo
protector
de la
piel. Es
un aceite
no-comedogénico
y tiene propiedades
anti-MICROBIALES que ayudan a reducir el ACNÉ, los granos y
las CICATRICES.
ESTRUCTURA
QUÍMICA.
El ACEITE
de MARULA
contiene una
gran
proporción de
Ácidos
Grasos
monoinsaturados
y Antioxidantes
naturales que
le
proporcionan
una gran
estabilidad.
Otros componentes
que se
encuentran en
el ACEITE de
MARULA:
Tocoferoles,
Esteroles y
Flavonoides
con acción
anti-oxidante,
Procianidina,
Galatotanina y
Catequinas.
NO
CONTIENEN Parabenos
Aceite
Mineral
Parafina
BPA
Emulsificantes
Sintéticos
Fenoxietanol
Propilenglicol
Ftalatos
DEA y PEGs
TEA
Colorantes
Sintéticos
Espesantes
Sintéticos
Fragancias
Artificiales
Materiales de
Origen Animal
El COMPROMISO
de
AFRICAN
BOTANICS.
_Completamente
natural, no-tóxico y
biodegradable.
_Todos
los
ingredientes
activos son de
origen
natural.
_Se usan
ingredientes
bio-activos,
no refinados,
silvestres y
certificados
orgánicos.
_Se
usan sólo
aceites
vegetales
puros,
prensados en
frío y
procedentes de
fuentes sostenibles.
_Se
usan aceites
esenciales de
grado
terapéutico, que
son
pre-dosificados
para
garantizar una
perfecta
seguridad de
uso.
_Se
usan
auténticas
esencias
botánicas.
_Se usan
avanzados
métodos de
extracción.
_Se
asegura la
completa trazabilidad
de todos los
materiales raw
(no
refinados).
_No
se realizan
ensayos en
animales.
_100%
vegano.
_Se usa
un packaging
sin
impacto
medioambiental,
obtenido fe
fuentes
sostenibles.
TO
ENHANCE
everyday
life
CÓMO FORMULA African
Botanics.
Puros,
potentes, no-tóxicos,
naturales y
efectivos.
Cada ingrediente
activo usado
tiene que
ajustarse a
estos estrictos
criterios.
Los ingredientes
RAW (sin
procesar) son
obtenidos
directamente
de cada
proveedor
original, de
forma que es
posible saber
y trazar
todo lo que
sucede durante
la CREACIÓN de
los
productos.
Los fundadores
de AFRICAN
BOTANICS visitan
regularmente
a sus
proveedores,
desde las montañas
más altas
hasta la
cálida y profunda
Sabana, lo
que les permite
asegurarse de
que SÓLO se
compran y
utilizan las
cosechas de
extractos
más frescas,
puras y
recientes.
AFRICAN
BOTANICS surge
tras
muchos años de
investigaciones
con un equipo
de expertos,
incluyendo botánicos,
aromaterapeutas
y diversos
científicos
que continúan
trabajando con
la marca para
obtener los mejores
y más
seguros
ingredientes
naturales
basados en aceites
vegetales,
potentes botánicos
africanos
y nutritivos
minerales
que se
encuentran exclusivamente
en Sudáfrica.
Sus botánicos
únicos,
mantecas de
plantas, aceites
vegetales y minerales
proceden
de remotas
regiones
vírgenes,
con
especiales
cualidades, que
crean sin fin
nuevas posibilidades
de
tratamientos.
Estos son cuidadosamente
blended
para hacer
productos que
ELEVAN
la vida
diaria y
cuidan la
PIEL, el
CUERPO y la
MENTE de forma
holística.
AFRICAN
BOTANICS
constantemente
busca nuevas
combinaciones
para
desarrollar
los mejores beneficios
y percepciones
sensoriales
que proporcionan
sus productos.
grado
terapéutico
NO foto-
sensibilizantes
bienestar
emocional
El PODER
de
la
AROMATERAPIA
y
los
ACEITES
ESENCIALES.
La regeneración
celular es
la clave para
una piel
joven, y los
ACEITES
ESENCIALES
proporcionan
un modo de
conseguirlo.
Los
nutrientes de los
ACEITES
ESENCIALES
ayudan a
mantener unos
niveles
saludables
de Colágeno
y potencian la
re-generación
de nuevas
células.
AFRICAN
BOTANICALS
completa sus
fórmulas utilizando
ACEITES
ESENCIALES no
foto-sensibilizantes y de grado terapéutico, que son
obtenidos
mediante el suave
hidro-destilado de ciertas
partes de
las
PLANTAS.
Estos aceites
proporcionan
un aroma
natural a
los productos
y también contribuyen
a su eficacia.
La
auténtica
AROMATERAPIA
es el Arte y
la Ciencia de
usar extractos
puros de materiales
vegetales
aromáticos,
llamados
ACEITES
ESENCIALES,
para tratar un
nivel
específico
de la SALUD y el
BIENESTAR.
El olfato
es quizás el más
evocativo de
los sentidos y
tiene la
capacidad de modificar
instantáneamente el estado de ánimo. El uso diario de
la auténtica
AROMATERAPIA
ofrece la
posibilidad de
sentirse
mejor y
experimentar
un mayor grado
de pasión,
disfrute,
salud y
belleza
interior.
Los
productos de
AFRICAN
BOTANICS han
sido
desarrollados
con la
colaboración
de un prestigioso
aromaterapeuta, para
proporcionar
el puro
BIENESTAR
natural de los
ACEITES
ESENCIALES, ricos
en actividad
botánica y
antioxidantes.
Estos aceites
ayudan a
conseguir una
piel
saludable,
firme y
radiante,
trabajando a nivel
celular
para mantener
el cutis
terso y juvenil,
a la
vez que elevan
el estado
de ánimo y
las EMOCIONES.